La diablada es una danza que se practica en diversas regiones andinas y altiplánicas de América del Sur (Bolivia, sur del Perú y norte de Chile), llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, mezclando tanto elementos propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y ritos ancestrales andinos.
El sentido de identidad patrimonial de esta danza es motivo de disputa. En la actualidad esta danza se aprecia principalmente en el Carnaval de Oruro en Bolivia y en la Fiesta de la Candelaria en el Perú, aunque también se practica en otros lugares, como en la Fiesta de La Tirana en Chile.
Una primera teoría sugiere que esta danza derivaría de un ritual uru del siglo I d.C. denominado Llama llama en honor al dios Tiw en una ceremonia que se habría originado en Oruro, por ser éste el centro ritual del pueblo Uru.
Una segunda teoría, expone que la diablada tendría como antecedente una danza ritual realizada en las fiestas aimaras a la Pachamama y que fue modificada durante la colonización incluyendo al arcángel y los siete pecados capitales en autos sacramentales realizados en Juli durante la evangelización de la región
miércoles, 11 de agosto de 2010
Baile Cielito
El cielito o cielo es un estilo musical del folklore rioplatense. Fue la danza y el canto propio de la Independencia. Se bailó en los salones cultos hasta la tercera década del siglo XIX y en los bailes populares hasta la última década del mismo siglo. Entre sus autores se destaca el poeta oriental Bartolomé Hidalgo, iniciador de la literatura gauchesca. Al igual que el aire, tiene la particularidad de que el bailarín también canta.
El cielito fue la danza y el canto patriótico por excelencia en el momento de la Independencia del Río de la Plata. Según el musicólo Carlos Vega, apareció en Buenos Aires en 1810 (año de la Revolución de Mayo), y fue inmediatemente llevada a Uruguay en la marcha de los soldados. El Ejército del Norte, cuando estuvo al mando de Manuel Belgrano la llevó a Bolivia (entonces Alto Perú). Los ejército del general José de San Martín la llevan a Mendoza y Chile. Con posterioridad llega también a Perú y Paraguay, aunque los datos son menos precisos
El cielito fue la danza y el canto patriótico por excelencia en el momento de la Independencia del Río de la Plata. Según el musicólo Carlos Vega, apareció en Buenos Aires en 1810 (año de la Revolución de Mayo), y fue inmediatemente llevada a Uruguay en la marcha de los soldados. El Ejército del Norte, cuando estuvo al mando de Manuel Belgrano la llevó a Bolivia (entonces Alto Perú). Los ejército del general José de San Martín la llevan a Mendoza y Chile. Con posterioridad llega también a Perú y Paraguay, aunque los datos son menos precisos
Cueca Brava
La cueca brava, urbana o chora es un estilo de cueca chilena que se diferencia de la tradicional en ese país por su temática de corte urbano. Nació en Chile a mediados de los años 50, sus orígenes se relacionan con los burdeles y las fondas marginales de Santiago y Valparaíso. Sus principales fundadores son Roberto Parra y Hernán Núñez Oyarce.
Nació a mediados del siglo XX, principalmente en la bohemia marginal de Santiago, Valparaíso y San Antonio. Entre sus principales gestores se encuentra Roberto Parra con sus llamadas cuecas choras, que son recién editadas en 1970 con la colaboración de su sobrino Ángel Parra. En lo mismos años, Hernán Núñez Oyarce funda Los Chileneros, conjunto que será reconocido como unos de los principales cultores de la cueca urbana y que gracias a su disco La Cueca brava, de ahí adquiere el estilo su nombre, logra ser difundido en las radios chilenas. de ahí que se diga que está fue su época de oro, sin embargo, en los años 60 y 70, será desplazada por ritmos como tales como el rock and roll u otros de moda.
Nació a mediados del siglo XX, principalmente en la bohemia marginal de Santiago, Valparaíso y San Antonio. Entre sus principales gestores se encuentra Roberto Parra con sus llamadas cuecas choras, que son recién editadas en 1970 con la colaboración de su sobrino Ángel Parra. En lo mismos años, Hernán Núñez Oyarce funda Los Chileneros, conjunto que será reconocido como unos de los principales cultores de la cueca urbana y que gracias a su disco La Cueca brava, de ahí adquiere el estilo su nombre, logra ser difundido en las radios chilenas. de ahí que se diga que está fue su época de oro, sin embargo, en los años 60 y 70, será desplazada por ritmos como tales como el rock and roll u otros de moda.
Baile Saya
La saya es una danza folkclorica boliviana (del kikongo nsaya, trabajo omunal liderado por una voz cantante) es un estilo de música y danza que puede ser considerado como el producto de la hibridez de elementos africanos, aymaras y españoles.
El acompañamiento de tambores y guanchas y las coplas entre solista y coro surgen de las raíces africanas mientras la vestimenta adoptada por las mujeres se asemeja al traje de las mujeres aymaras. El canto es ejecutado en castellano. Antiguamente las dos filas de bailarines eran guiadas por los mayores del pueblo. El Capitán de baile hacía orden y lugar para los bailarines con el chicote, los dos Caporales con los pequeños cascabeles ajustados a las pantorrillas marcaban el ritmo siguiendo al tambor mayor.
Hasta la época de la Reforma Agraria se ejecutaba la Saya “sólo en fiestas patronales con previa autorización del patrón”, luego se la bailaba en todos los acontecimientos sociales. La fuerte jerarquización del baile predominante hasta los años 1960 ya no existe más. Tampoco existen más los antes usuales personajes del baile como el Mayor de Plaza, el Alcalde y el Rey. Según Templeman esta Saya “antigua” dejó de ser ejecutada en parte por las ridiculizaciones hacia los negros en danzas como el Tundiqui o los Negritos, que hicieron que los propios afro-bolivianos se averguenzen de su tradición musical y dejaran en suspenso todas las representaciones de la Saya.
Hablando de la Saya en los años 1970, Léons cuenta que apenas fue interpretada por los jóvenes de Chicaloma quienes "la consideran 'una estupidez' del pasado, lamentando su desaparición solamente algunos de los ancianos sobrevivientes.” Sin embargo, un abandono total de esa tradición parece muy poco probable ya que los creadores de la danza de los Caporales se inspiraron justamente en una presentación de un grupo afro proveniente de Tocaña.
El acompañamiento de tambores y guanchas y las coplas entre solista y coro surgen de las raíces africanas mientras la vestimenta adoptada por las mujeres se asemeja al traje de las mujeres aymaras. El canto es ejecutado en castellano. Antiguamente las dos filas de bailarines eran guiadas por los mayores del pueblo. El Capitán de baile hacía orden y lugar para los bailarines con el chicote, los dos Caporales con los pequeños cascabeles ajustados a las pantorrillas marcaban el ritmo siguiendo al tambor mayor.
Hasta la época de la Reforma Agraria se ejecutaba la Saya “sólo en fiestas patronales con previa autorización del patrón”, luego se la bailaba en todos los acontecimientos sociales. La fuerte jerarquización del baile predominante hasta los años 1960 ya no existe más. Tampoco existen más los antes usuales personajes del baile como el Mayor de Plaza, el Alcalde y el Rey. Según Templeman esta Saya “antigua” dejó de ser ejecutada en parte por las ridiculizaciones hacia los negros en danzas como el Tundiqui o los Negritos, que hicieron que los propios afro-bolivianos se averguenzen de su tradición musical y dejaran en suspenso todas las representaciones de la Saya.
Hablando de la Saya en los años 1970, Léons cuenta que apenas fue interpretada por los jóvenes de Chicaloma quienes "la consideran 'una estupidez' del pasado, lamentando su desaparición solamente algunos de los ancianos sobrevivientes.” Sin embargo, un abandono total de esa tradición parece muy poco probable ya que los creadores de la danza de los Caporales se inspiraron justamente en una presentación de un grupo afro proveniente de Tocaña.
Alrededor del siglo V de nuestra Era, cuando América aún no era descubierta, surcaban el Océano Pacífico pequeñas embarcaciones polinesias que navegaban con rumbo este.
Al parecer nunca llegaron hasta el continente, pero cuando ya desesperaban por lo solitario y vasto de su recorrido, encontraron un territorio insular deshabitado en el cual desembarcaron. Era una isla triangular conocida ahora como Isla de Pascua― y ahí comenzaron a acumular leyendas y costumbres, muchas de las cuales hasta ahora constituyen un misterio.
Existen muchos indicios de que los nativos llamaron a este lugar Te Pito o Te Henúa (ombligo del mundo), y también Mata Kiterage (los ojos que miran al cielo). Resulta menos probable que alguna vez hayan bautizado a su tierra como Rapa Nui , ya que éste es un vocablo maorí y los investigadores estiman que le fue puesto por algunos tahitianos que pasaron por ella en el siglo pasado.
Al parecer nunca llegaron hasta el continente, pero cuando ya desesperaban por lo solitario y vasto de su recorrido, encontraron un territorio insular deshabitado en el cual desembarcaron. Era una isla triangular conocida ahora como Isla de Pascua― y ahí comenzaron a acumular leyendas y costumbres, muchas de las cuales hasta ahora constituyen un misterio.
Existen muchos indicios de que los nativos llamaron a este lugar Te Pito o Te Henúa (ombligo del mundo), y también Mata Kiterage (los ojos que miran al cielo). Resulta menos probable que alguna vez hayan bautizado a su tierra como Rapa Nui , ya que éste es un vocablo maorí y los investigadores estiman que le fue puesto por algunos tahitianos que pasaron por ella en el siglo pasado.
Baile Mapuche
El baile para el pueblo mapuche, así como para la casi totalidad de los pueblos originarios de América, tiene un carácter ritual, de armonía entre el hombre y su entorno y de relación con el misterio de la fe. En el fondo, es uno de los principales testimonios de cosmovisión del pueblo. Por ello, las instancias más importantes de desarrollo de la danza son las ceremonias religiosas.
Es así como el pürún, danza en lengua mapudungún, tiene una importante instancia de expresión en el ngillatún, donde los participantes bailan en filas semi-circulares siempre mirando al altar ritual o ngillatué, el que está siempre orientado hacia el este y, por ende, hacia la Cordillera de los Andes, todos puntos de bienestar y felicidad. También hay danza en la ceremonia curativa realizada por la machi, conocida como machi pürún; y con ocasión del rucán, ceremonia de inauguración de una ruca.
Si bien el baile mapuche es aparentemente monótono, posee una serie de estilos y formas de baile. Por ejemplo, el loncomeu es la danza con acentuados movimientos de cabeza; el ruketu pürún es cuando predominan pequeños saltos; el mellaaschnakm pürún es un baile suave con movimientos marcados en el suelo; y el trafyén pürún es cuando los bailarines se mueven frente a frente. Así también, hay algunos estilos que son más frecuentes o populares, como por ejemplo el choique pürún o “danza del avestruz”, de carácter recreativo realizada en fiestas y rituales; o el kollón pürún o “danza del enmascarado”, el que se baila con ocasión del palín o palitún, el deporte más popular entre el pueblo mapuche
Es así como el pürún, danza en lengua mapudungún, tiene una importante instancia de expresión en el ngillatún, donde los participantes bailan en filas semi-circulares siempre mirando al altar ritual o ngillatué, el que está siempre orientado hacia el este y, por ende, hacia la Cordillera de los Andes, todos puntos de bienestar y felicidad. También hay danza en la ceremonia curativa realizada por la machi, conocida como machi pürún; y con ocasión del rucán, ceremonia de inauguración de una ruca.
Si bien el baile mapuche es aparentemente monótono, posee una serie de estilos y formas de baile. Por ejemplo, el loncomeu es la danza con acentuados movimientos de cabeza; el ruketu pürún es cuando predominan pequeños saltos; el mellaaschnakm pürún es un baile suave con movimientos marcados en el suelo; y el trafyén pürún es cuando los bailarines se mueven frente a frente. Así también, hay algunos estilos que son más frecuentes o populares, como por ejemplo el choique pürún o “danza del avestruz”, de carácter recreativo realizada en fiestas y rituales; o el kollón pürún o “danza del enmascarado”, el que se baila con ocasión del palín o palitún, el deporte más popular entre el pueblo mapuche
Pampilla Escolar
Se celebra una vez al año en honor a la pampilla de coquimbo en esta presentacion los cursos se presentan con un baile popular aqui les mostramos los bailes que presentaran:
I M A : Mapuche
I M B : Rapa Nui
II M A : Zamba Corporal
II M B : Destresa Huasa
III M A : Diablada
III M B : Homenaje
IV M A : Saya
Cueca Brava
Cielito
I M A : Mapuche
I M B : Rapa Nui
II M A : Zamba Corporal
II M B : Destresa Huasa
III M A : Diablada
III M B : Homenaje
IV M A : Saya
Cueca Brava
Cielito
Presentacion Artistica
Cada año en la Pampilla de Coquimbo se presentan numerosos artistas nacionales e internacionales, tales como cantantes populares y folclóricos, además de shows humorísticos. Estos se presentan en el escenario monumental que se ubica en un foso ubicado en el sector oeste de la Pampilla, aunque anteriormente existía un escenario con forma de galeón pirata, conocido popularmente como "El Galeón".
Asimismo, en cada año han ocurrido diversas actividades, tales como concursos musicales y eventos deportivos tradicionales, entre otros. Esto, sumado a las presentaciones artísticas en el escenario, conforman cada año el programa de variedades que se genera en la Pampilla de Coquimbo
Asimismo, en cada año han ocurrido diversas actividades, tales como concursos musicales y eventos deportivos tradicionales, entre otros. Esto, sumado a las presentaciones artísticas en el escenario, conforman cada año el programa de variedades que se genera en la Pampilla de Coquimbo
La Pampilla
La Pampilla de Coquimbo tiene orígenes inciertos, ya que la celebración se realiza desde antaño. Ya a fines del siglo XIX se realizaban carreras de caballos en el lugar para los días 19 y 20 de septiembre.
Los terrenos de la Pampilla de Coquimbo fueron adquiridos por el Club de Leones de Coquimbo en 1968. Finalmente, éste los traspasó a la Municipalidad de Coquimbo en 1978. El alcalde de la época, Jorge Morales, firmó en la notaría de Alejandro Rocanghiolo.
Actualmente el terreno de la Pampilla se usa fuera de septiembre como lugar de competencias de fútbol amateur y automovilismo, esto último debido al autódromo construido en 2006, y que ha recibido competencias regionales de velocidad.
Los terrenos de la Pampilla de Coquimbo fueron adquiridos por el Club de Leones de Coquimbo en 1968. Finalmente, éste los traspasó a la Municipalidad de Coquimbo en 1978. El alcalde de la época, Jorge Morales, firmó en la notaría de Alejandro Rocanghiolo.
Actualmente el terreno de la Pampilla se usa fuera de septiembre como lugar de competencias de fútbol amateur y automovilismo, esto último debido al autódromo construido en 2006, y que ha recibido competencias regionales de velocidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)